Andrea Miró: Innovación y rebeldía en el mundo del vino

En su blog Viaje al Centro del Vino, la periodista y creadora de contenido Maite Ruiz nos presenta la historia de Andrea Miró, una joven enóloga que está revolucionando la escena vinícola con su enfoque innovador.

En un sector donde la tradición domina y los cambios suelen ser graduales, conectar con los nuevos consumidores representa un desafío que muchos intentan abordar.

Andrea, con solo 24 años, se ha convertido en un referente de esta nueva generación que apuesta por romper esquemas y abrir nuevas puertas en el mundo del vino.

Nakens: el vino que desafía las normas

Uno de los aspectos más interesantes que Maite Ruiz destaca en su artículo es Nakens, la última creación de Andrea Miró. Se trata de un vino blanco elaborado exclusivamente con la variedad Parellada y con una graduación alcohólica de apenas 9 grados.

Lo más llamativo es que ha sido desarrollado sin recurrir a procesos de desalcoholización, convirtiéndose en el primer vino español de baja graduación en su categoría.

Tal como explica Maite, Nakens ha sido presentado en la Barcelona Wine Week (BWW) y ha llamado la atención tanto de profesionales como de expertos del sector.

Sarah Jane Evans, reconocida Master of Wine, ha elogiado la visión de Andrea, destacando la creciente demanda de vinos ligeros, frescos y con menor graduación alcohólica.

Andrea lo tiene claro: los consumidores actuales buscan opciones diferentes, y el vino debe evolucionar con ellos.

Desde su Trabajo Final de Grado, ha investigado sobre vinos de baja graduación y encontró en la Parellada la variedad perfecta para este tipo de elaboración.

Nakens

Rompiendo las reglas del vino tradicional

Otro punto clave que Maite Ruiz menciona en su blog es el desafío que supuso para Andrea la creación de un vino con solo 9 grados de alcohol.

La normativa de la D.O. Terra Alta establecía un mínimo de 11 grados para la Parellada, por lo que Andrea y su equipo tuvieron que trabajar junto a las autoridades para modificar estas condiciones.

Finalmente, tras un proceso largo, lograron la autorización para producir Nakens con la graduación deseada, abriendo la puerta a futuras innovaciones en el sector.

Para Andrea, como bien señala Maite, la innovación no es solo cuestión de tecnología, sino de cambiar la perspectiva sobre lo que ya existe.

En un mundo donde se buscan vinos más ligeros, sostenibles y auténticos, Nakens representa una apuesta clara por el futuro del vino.

Un enfoque personal y libre desde los 16 años

Desde temprana edad, Andrea tuvo libertad para experimentar en la bodega familiar, Celler Jordi Miró, en Corbera d’Ebre.

Según Maite Ruiz, fue allí donde desarrolló su propio enfoque de vinificación, trabajando especialmente con la Garnacha Blanca a través de su proyecto Texturas, en el que ha explorado diversas técnicas como crianzas en ánfora, fermentaciones con pieles y vendimias en distintos momentos.

Andrea Miró

Andrea Miró: una nueva visión del vino

Tal como Maite Ruiz resume en Viaje al Centro del Vino, Andrea Miró no solo está creando vinos, sino que está marcando un camino para una nueva generación de enólogos.

Su forma de entender el vino como una experiencia y una conexión con el entorno es un reflejo de hacia dónde se dirige el sector.

No tiene miedo de innovar y explorar nuevas fronteras, ya sea experimentando con la desalcoholización, investigando nuevos métodos de vinificación o incluso explorando formatos poco convencionales como el vino en lata.

En definitiva, Andrea Miró representa el espíritu de cambio que el mundo del vino necesita, y gracias al artículo de Maite Ruiz, podemos conocer más sobre su visión y sus proyectos.

Ver los artículos del autor
Luis Fernando Santiago

Comentarios (0)

Ningún comentario en este momento

Nuevo comentario

Estás respondiendo a un comentario.