Listado de productor por marca Bodegas Tinta Castiza
Tinta Castiza es una bodega singular fundada en 2017 por Carlos Reina en El Molar, Sierra Norte de Madrid, a 833 metros de altitud ya 25 minutos de la capital. Este proyecto enológico se dedica a recuperar viñedos centenarios y revitalizar la tradición vitivinícola de la región. Con 20 hectáreas distribuidas en tres zonas —La Campiña, La Vega del Jarama y Zona de Laderas—, sus viñedos, de entre 50 y 85 años, producen entre 500 y 1000 kg por hectárea. La bodega apuesta por la sostenibilidad, utilizando cultivo manual sin fitosanitarios ni herbicidas.
Los vinos de Tinta Castiza , bajo la Denominación de Origen Madrid, se elaboran artesanalmente con mínima intervención: fermentación con levaduras autóctonas y clarificación natural por frío invernal. Esto conserva la esencia de las uvas Tempranillo, Garnacha y Malvar, reflejando el terruño de El Molar. La bodega también recuperó la antigua nave de la cooperativa local, mejorando sus instalaciones con equipos de frío, barricas de roble y depósitos de acero inoxidable, además de crear un espacio para catas con un viñedo ornamental.
El proyecto surgió ante el abandono de viñedos por la falta de relevo generacional, transformando tierras poco rentables en un referente vinícola. Carlos Reina lideró esta renovación, invirtiendo en infraestructura y procesos para elevar la calidad de los vinos. Fruto de este esfuerzo, en 2021, tres vinos de Tinta Castiza superaron los 90 puntos en la Guía Peñín.
Los viñedos crecen en suelos arenosos y pobres, rodeados de monte bajo autóctono (tomillo, lavanda, cantueso), lo que aporta complejidad aromática. La vendimia manual y la recolección en cajas aseguran la integridad de la uva, destacando la calidad de estas viñas antiguas. Tinta Castiza combina tradición y modernidad para ofrecer vinos honestos y de excelencia.
Tinta Castiza : Una bodega única en la Sierra Norte de Madrid dedicada a la recuperación de viñedos centenarios. En Tinta Castiza , elaboramos vinos que reflejan la autenticidad de la tierra, respetando su esencia y tradición. Fundada en 2017 por Carlos Reina, Tinta Castiza es un proyecto enológico excepcional situado en El Molar, a 833 metros sobre el nivel del mar ya tan solo 25 minutos de Madrid. Esta bodega simboliza la revitalización de la rica herencia vitivinícola de la región.
Con 20 hectáreas distribuidas en tres zonas únicas —La Campiña, La Vega del Jarama y Zona de Laderas—, Tinta Castiza se especializa en el cultivo de viñedos antiguos, de entre 50 y 85 años. En Tinta Castiza , nuestro compromiso con la sostenibilidad se refleja en prácticas de cultivo manual, sin uso de productos fitosanitarios ni herbicidas, logrando una producción limitada de 500 a 1000 kg por hectárea. Este enfoque artesanal asegura vinos de calidad excepcional.
En Tinta Castiza , la elaboración de nuestros vinos, todos con Denominación de Origen Madrid, sigue un proceso tradicional con mínima intervención. Utilizamos levaduras autóctonas para la fermentación y clarificación natural por frío invernal, preservando la pureza de las uvas Tempranillo, Garnacha y Malvar. Además, Tinta Castiza ha recuperado la antigua nave de la cooperativa de vinos de El Molar, dando continuidad a la tradición vinícola local mientras la elevamos a nuevos estándares de excelencia.
El proyecto de Tinta Castiza nació ante la falta de relevo generacional entre los viticultores de la zona, cuyos viñedos corrían el riesgo de ser abandonados o vendidos para otros cultivos. Desde 2017, Carlos Reina, director general de Tinta Castiza , ha liderado esta transformación con dedicación, tiempo e inversión. Gracias a su visión, Tinta Castiza ha modernizado sus instalaciones con equipos de frío para fermentaciones controladas, barricas de roble, depósitos de acero inoxidable y la restauración de depósitos de hormigón. También se han creado espacios exteriores para catas, con una zona de chill-out rodeada de un viñedo ornamental.
El esfuerzo de Tinta Castiza ha dado frutos: en 2021, tres de sus vinos obtuvieron más de 90 puntos en la Guía Peñín, un reconocimiento a más de cinco años de trabajo apasionado.
Nuestros vinos en Tinta Castiza
En Tinta Castiza , producimos vinos artesanos con procesos manuales que honran la tradición. La vendimia se realiza a mano y la uva se recolecta en cajas para garantizar su integridad hasta la fermentación en la bodega. En Tinta Castiza , utilizamos levaduras autóctonas y clarificación natural, minimizando la intervención para capturar el auténtico carácter del terruño de El Molar en cada botella.
Los viñedos de Tinta Castiza
Ubicados en la subzona de El Molar, en la Sierra Norte de Madrid, los viñedos de Tinta Castiza abarcan 20 hectáreas divididas en tres áreas: La Campiña, La Vega del Jarama y Zona de Laderas. Con una producción limitada de 500 a 1000 kg por hectárea, estas viñas centenarias crecen en suelos arenosos y pobres, a veces un estrés hídrico que realza la calidad de la uva. Rodeados de monte bajo autóctono como tomillo, lavanda y cantueso, los viñedos de Tinta Castiza producen uvas de excelencia que se traducen en vinos complejos y aromáticos.