Listado de productor por marca Bodegas y Viñedos Novos

La familia Ramos, vinculada al vino desde 1538 en Requena, fundó Bodegas Novos, un proyecto vitivinícola iniciado en 2019 que se centra en la variedad autóctona bobal, cultivada en viñedos centenarios plantados por sus antepasados. Con 30 hectáreas de viñas viejas en suelos pedregosos y calizos a 700 metros de altura en La Portera (Requena), practican agricultura sostenible de secano, sin pesticidas, y están en proceso de certificación ecológica. El clima extremo, con grandes variaciones térmicas y escasas lluvias, favorece la calidad de la uva.

Producen 12-20.000 botellas anuales seleccionando el 10-15% de las mejores uvas de sus 150.000 kg de cosecha, destinando el resto a una cooperativa. La vendimia es manual, con selección de racimos y granos. Los vinos, elaborados con asesoramiento del enólogo Pepe Hidalgo Togores, pasan por fermentación a baja temperatura, maloláctica en barricas de roble francés y reposo de 24 meses en botella. Sus vinos de 2019 y 2020 han recibido calificaciones de "Excelente" en concursos como IWC, Decanter Awards y Guía Peñín.

Además de bobal, cultivan tempranillo, merlot, cabernet sauvignon y garnacha. Su objetivo es conservar el viñedo heredado y elaborar vinos artesanales de alta calidad, destacando por la selección exhaustiva de uvas y el respeto al entorno.

Bodegas Novos es un proyecto vitivinícola fundado en 2019 por la familia Ramos, cuya vinculación con el vino en Requena se remonta a 1538. Aunque los registros históricos detallados solo abarcan las últimas cuatro o cinco generaciones, se sabe que en el siglo XIX los antepasados trabajaban como jornaleros en viñedos de terratenientes locales. A principios del siglo XX, los bisabuelos Nicolás y Mariano adquirieron tierras mediante el sistema de ‘rento’, sentando las bases para el legado vitícola familiar. En los años 70, el padre del narrador, junto con su abuelo y cuatro socios, fundó Bodegas Torre Oria, pionera en producir cava fuera de Cataluña y en obtener la D.O. Cava para Utiel-Requena.

Novos se centra en la conservación de viñedos centenarios de bobal, plantados entre 1920 y 1940 por los abuelos y bisabuelos, ubicados en el altiplano de La Portera (Requena) a 700 metros de altitud. Las 30 hectáreas de viñedo, de las cuales la mitad tienen más de 80 años, crecen en suelos pedregosos y calizos lacustres, rodeados de bosques mediterráneos con romero, tomillo y otras hierbas aromáticas. El clima es extremo, con inviernos fríos, veranos calurosos, marcadas variaciones térmicas diurnas y escasas lluvias, complementado por nieblas frecuentes que favorecen la calidad de la uva.

El cultivo es sostenible, en vaso y de estricto secano, sin riego ni uso de pesticidas o químicos agresivos, y la bodega está en proceso de certificación ecológica. La vendimia es manual, con selección de racimos en el viñedo y de granos en bodega. De los 150.000 kg de uva cosechados anualmente, solo el 10-15% de los mejores frutos se destina a producir 12-20.000 botellas de vinos de alta calidad, como *Labor de Sol* y *Tinto de Luna*. El resto se vende a una cooperativa local, de la que la familia sigue siendo miembro.

La elaboración, dirigida por el prestigioso enólogo Pepe Hidalgo Togores, reconocido por *El País* como una figura clave en el vino español, combina tradición y precisión técnica. Los vinos pasan por maceración y fermentación a baja temperatura en acero inoxidable, fermentación maloláctica en barricas de roble francés de grano fino y reposo de 6 a 15 meses con lías, con rotaciones semanales de barrica. Tras el embotellado, afinan 24 meses en botella antes de su comercialización. Este proceso meticuloso ha valido a los vinos de 2019 y 2020 calificaciones de "Excelente" en concursos como International Wine Competition, Decanter Awards, Guía Peñín, Wine Enthusiast y la Guía Vitivinícola.

Aunque la bobal es la protagonista, Novos también cultiva tempranillo, merlot, cabernet sauvignon y garnacha. Su filosofía es artesanal, priorizando la calidad sobre la cantidad mediante una selección exhaustiva de uvas y el respeto al entorno heredado. Este enfoque, junto con la experiencia de Hidalgo, busca elevar la bobal a nuevos estándares de excelencia en el panorama vinícola global.

Tu interés previo en vinos españoles, como los de Bodegas Vega Saúco y Tinta Castiza, sugiere una apreciación por los tintos de calidad con raíces en regiones específicas. Bodegas Novos comparte esa esencia de tradición y terruño, pero destaca por su enfoque en la bobal, una variedad menos conocida que podrías encontrar intrigante. Si te gustaron las notas de frutas rojas y especias en vinos como *Piedras y Princesas*, los tintos de Novos, con su cuidadosa elaboración, podrían complementar tu gusto, especialmente para maridajes con carnes rojas o quesos curados, como recomendé anteriormente.

Menos