Las 5 variedades de uva españolas emergentes para 2025 que no puedes ignorar

¿Crees que lo has probado todo en vinos españoles? Piénsalo de nuevo. En 2025, las uvas autóctonas de España están listas para salir de la sombra de los clásicos Tempranillo y Garnacha.

Estas variedades, cargadas de historia y sabor, están conquistando bodegas y paladares con su autenticidad.

¿Quieres ser el primero en descubrirlas? ¡Sigue leyendo y prepárate para brindar con algo diferente!

1. Mencía: El alma rebelde del noroeste

Directo desde los viñedos del Bierzo y Ribeira Sacra, la Mencía es el tinto que no sabías que necesitabas.

Ligera pero con carácter, esta uva combina fruta roja jugosa con un toque mineral que grita "terruño". En 2025, los enólogos la están llevando a nuevos niveles, desde vinos frescos hasta crianzas que sorprenden.

  • Pruébala con: Jamón ibérico o un guiso de lentejas.
  • Secreto: Los suelos de pizarra le dan esa chispa única.

2. Godello: La reina blanca que destrona al albariño

Si Galicia te suena a albariño, espera a conocer la Godello.

Esta uva de Valdeorras y Bierzo está explotando en popularidad gracias a su equilibrio perfecto: fruta madura (melocotón, pera) y una mineralidad que te lleva al Atlántico.

En 2025, su expansión promete convertirla en la favorita de los amantes del blanco.

  • Maridaje ideal: Mariscos o un buen pulpo a la gallega.
  • Tip: Busca una Godello con crianza sobre lías para un extra de cremosidad.

3. Bobal: El gigante olvidado de Levante

La Bobal lleva décadas en la retaguardia, pero 2025 será su año.

Cultivada en Utiel-Requena y Manchuela, esta uva tinta ofrece vinos intensos, con notas de mora, especias y taninos que enganchan.

Los productores están apostando por ella, refinándola para competir con los grandes.

  • Por qué ahora: Su resistencia al calor la hace perfecta en tiempos de cambio climático.
  • Sabor estrella: Profundo y afrutado, con un final aterciopelado.
Babu es una de las 5 variedades de uva españolas emergentes para 2025

4. Prieto Picudo: La sorpresa de Castilla y León

Pequeña pero poderosa, la Prieto Picudo es una uva tinta de León que está resurgiendo con fuerza.

Sus vinos son frescos, aromáticos y llenos de fruta negra, con una acidez que los hace irresistibles. En 2025, esta variedad está captando miradas por su versatilidad y su toque rústico.

  • Perfecta para: Tapas o carnes a la brasa.
  • Dato curioso: Su nombre viene de la forma picuda de sus racimos.

5. Hondarrabi Zuri: El tesoro vasco que brilla en blanco

De los viñedos del País Vasco llega la Hondarrabi Zuri, la estrella de los txakolis.

Este blanco ligero y chispeante, con notas cítricas y un toque salino, está ganando terreno más allá de su tierra natal. En 2025, su frescura lo posiciona como el favorito para días cálidos.

  • Combina con: Pintxos o pescado frito.
  • Extra: Algunos productores están experimentando con barricas para darle más cuerpo.

¿Por qué estas uvas españolas están arrasando en 2025?

España es un tesoro de variedades autóctonas, y estas cinco están liderando una revolución vinícola.

Rescatadas del olvido, resisten el cambio climático y ofrecen sabores que no encontrarás en ningún otro lugar.

Los enólogos las están mimando, y los amantes del vino las están descubriendo. El resultado: botellas que cuentan historias de terruños únicos y tradiciones milenarias.

¡Sé el primero en probarlas!

No dejes que estas uvas pasen desapercibidas. Llena tu vinoteca, busca estas joyas españolas en nuestra tienda online y déjate sorprender.

¿Cuál te llama más la atención?

¡En 2025, el vino español se reinventa, y tú puedes estar a la vanguardia!

Productos relacionados

Ver los artículos del autor
Luis Fernando Santiago

Comentarios (0)

Ningún comentario en este momento

Nuevo comentario

Estás respondiendo a un comentario.

¿ERES MAYOR DE EDAD?

Sólo si tiene más de 18 años puede acceder a nuestra TIENDA DE VINOS ONLINE, la venta de alcohol está prohibida a menores de edad. SIRABIS recomienda un consumo responsable. Atención: Para envíos a Córdoba ciudad Portes GRATIS (gastos de manipulación 3€) . Regístrese e inserte una dirección postal para calcular su porte final